
Nunca fue paciente. Siempre médico. Durante su infancia, Jorge Palencia, aquel niño inquieto y curioso, jugaba al doctor con sus amiguitos, pero usualmente corría con la suerte de ser el médico: les firmaba recetas, los diagnosticaba e inventaba los remedios, sin pensar que sería el oficio que lo apasionara de adulto y se convertiría en su estilo de vida.
Él decidió combinar la medicina con las facetas de emprendedor y empresario, epítetos que confiesa indisolubles en su vida profesional. Obtuvo el título de Médico Cirujano en La Universidad del Zulia, Venezuela. Además, cuenta con una especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva, un Doctorado en Ciencias Médicas, una Maestría en Administración del Sector Salud, dos diplomados (uno en Gerencia Docente y otro en Gerencia en Salud), estudios de Marketing y Estrategia competitiva en la Universidad de Buenos Aires, y un Master en Medicina Estética y Antienvejecimiento en la Universidad Complutense de Madrid (España).
Se describe como un hombre proactivo, perseverante y familiar, cuyo valor principal es el agradecimiento, tanto a las personas fortuitas que se encuentra en el camino, como a Dios y a sus aliados espirituales, quienes lo acompañan en cada una de sus decisiones.
Disfruta ver películas basadas en hechos reales por el simple placer de invadir la vida de aquellas personas valientes, comer –en toda la extensión del verbo-, aunque sus platos favoritos son la comida árabe y el sushi y, su mejor inversión: pasar tiempo a solas para concentrarse con sus pensamientos, retroalimentarse y ¿por qué no? reírse de sí mismo. No titubea al momento de distinguir a sus padres como los héroes de su vida por el amor, entrega y compasión; también por enseñarle, desde pequeño, el valor de la lectura, cultivar la mente, el respeto a los demás y, sobre todo, a uno mismo. Una vez un filósofo británico, James Allen, sentenció “como un hombre piensa, así es su vida”. Jorge Palencia ha convertido esta premisa en su bandera para nunca conformarse, nunca ceder, nunca abandonar los cuestionamientos y, por supuesto, nunca alejarse de su propia versión de la felicidad.
- Por su destacada Colaboración. XXXII Feria de la Chinita. Noviembre – 1997. Por su labor Docente en los Talleres de Actualización en Registro y Estadísticas de Salud. IVSS. Mayo-2001.
- Por su aporte y Participación en las Primeras Jornadas Zulianas de Cirugía Plástica y Reconstructiva de Labio Leporino y Paladar Hendido. Rotary International. Hogar Clínica San Rafael. Noviembre -2003.
- “Reparación de las Fistulas Rectovaginales de origen actínico mediante cierre e interposición del colgajo miocutáneo de músculo Bulbocavernoso”. Congreso del 40 Aniversario del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo. Noviembre-2000.
- “Neoplasia Intraepitelial de Pancreas “. Congreso del 40 Aniversario del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo. Noviembre-2000.
- “Osteosarcoma de Omoplato “. Congreso del 40 Aniversario del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo. Noviembre-2000.
- “Complicaciones en Colecistectomía Laparoscopica “. Congreso del 40 Aniversario del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo. Noviembre-2000.
- “Tratamiento de Osteosarcoma de Omoplato”. IX Congreso de la Academia de Medicina del Zulia. Julio-2001.
- “Pitiriasis Rubra Pilar. A propósito de dos casos”. IX Congreso de la Academia de Medicina del Zulia. Julio-2001.
- “Reparación de las Fistulas Rectovaginales de origen actínico mediante cierre e interposición del colgajo miocutáneo de músculo Bulbocavernoso (Técnica de Martius modificada)”. IX Congreso de la Academia de Medicina del Zulia. Julio-2001.
- “Patología Neuroquirurgica en el Hospital Dr. Adolfo Pons”. IX Congreso de la Academia de Medicina del Zulia. Julio-2001.
- “Diagnóstico Radiológico de Colecistitis Enfisematosa”. IX Congreso de la Academia de Medicina del Zulia. Julio-2001.
- “Tumor Desmoide Intrabdominal”. IX Congreso de la Academia de Medicina del Zulia. Julio-2001.
- “Enfermedad de Weber Christian: Paniculitis Nodular Licuefaciente Idiopática”. IX Congreso de la Academia de Medicina del Zulia. Julio-2001.
- “Carcinoma Mucoepidermoide en Paladar”. IV Jornadas Científicas del Instituto de Estudios Médicos. IVSS. Marzo-2002.
- “Querubismo”. IV Jornadas Científicas del Instituto de Estudios Médicos. IVSS. Marzo-2002.
- “Xerostomía e Hipertrofia Parotídea en Síndrome de Sjogren Secundario”. IV Jornadas Científicas del Instituto de Estudios Médicos. IVSS. Marzo-2002.
- “Quiste Dentígero de gran tamaño con tercer molar incluido”. IV Jornadas Científicas del Instituto de Estudios Médicos. IVSS. Marzo-2002.
- “Carcinoma Mucoepidermoide en Paladar”. VIII Jornada: Odontología Arte y Ciencia. Facultad de Odontología. Universidad del Zulia. 2001.
- “Nuevas técnicas de eliminación de tatuajes”. XXVIII Encuentro Nacional de Residentes de Cirugía Plástica. IVSS. Septiembre-2002.
- “Tratamiento quirúrgico de defectos cutáneos en pene mediante la colocación de injertos de piel”. XXVIII Encuentro Nacional de Residentes de Cirugía Plástica. IVSS. Septiembre-2002.
- “Corrección de nariz en silla de montar”. XXVIII Encuentro Nacional de Residentes de Cirugía Plástica. IVSS. Septiembre-2002.
- “Nueva técnica de eliminación de tatuajes con Dermógrafo”. Congreso UNIMAR 2.002. Noviembre-2002.
- “Corrección de nariz en silla de montar con injerto óseo de olecranon”. Congreso UNIMAR 2.002. Noviembre-2002
- Evaluación de la factibilidad de implementar una consulta para el tratamiento integral de heridas crónicas en el Hospital Universitario de Maracaibo.
Tesis de grado presentada para optar al grado de MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE HOSPTALES. Junio – 2005. - Evaluación de la efectividad del apósito de carboximetilcelulosa sódica combinado con plata iónica en úlceras neuropaticas en pies de pacientes diabéticos.
Tesis Doctoral presentada para optar al grado de DOCTOR EN CIENCIAS MÉDICAS. Octubre – 2006.
- Cuidado avanzado de heridas. Policlínica Táchira, San Cristóbal, Estado Táchira, 27-10-2004.
- Cuidado de las heridas. Centro Clínico San Cristóbal, San Cristóbal, Estado Táchira, 28-10-2004.
- Actualización terapéutica en Ulceras Neuropaticas. Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”, Barbula, Estado Carabobo. 16-02-2005.
- Últimas tecnologías en cuidado de heridas. Hospital “Dr. Pedro García Clara”, Ciudad Ojeda, Estado Zulia. 17-02-2005.
- Cuidado avanzado de heridas en pie diabético. Hospital Chiquinquirá, Maracaibo, Estado Zulia, 12-04-2005.
- Taller de manejo de cuidado de heridas. Bristol-Myers de Venezuela, S.C.A. Convatec. Hotel El Principe. Barquisimeto, Estado Lara. 10 y 11-05-2005.
- Apósito antimicrobiano aquacel y cuidado avanzado de heridas. Hospital Coromoto. Maracaibo, Estado Zulia, 31-05-2005.
- Simposio en cuidado de heridas. Hotel Intercontinental del Lago. Maracaibo. 27-07-2005
- Cuidados del pie diabético. Jornadas Científicas Aniversarias “Hospital IVSS. Rafael Calles Sierra”. Punto Fijo, Estado Falcón. 29-07-2005.
- El paciente diabético y cirugía de urgencia (mesa redonda). Jornadas Científicas Aniversarias “Hospital IVSS. Rafael Calles Sierra”. Punto Fijo, Estado Falcón. 29-07-2005.
- Manejo moderno de las heridas. Jornadas Científicas Aniversarias “Hospital IVSS. Calles Sierra”. Punto Fijo, Estado Falcón. 29-07-2005.
- Fundamentos terapéuticos en pie diabético. Jornadas Científicas de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Maracaibo. 14-09-2005.