Los 6 principales motivos para realizarse una cirugía estética

Los 6 principales motivos para realizarse una cirugía estética

¿Has pensado en cuáles son las razones más frecuentes para acudir a una cirugía estética? Hoy te cuento cuáles son las más frecuentes y qué tienes que tomar en cuenta si te identificas con cada una de ellas.

A lo largo de mi experiencia como cirujano plástico he aprendido muchísimas cosas, y una de ellas es que en cada consulta recibo algo más que una mujer (u hombre) que busca una cirugía, recibo personas con sueños y expectativas que pueden ser muy acordes a la realidad o muy alejadas.

Por eso si estás pensando en realizarte una cirugía plástica, te pido que tomes unos minutos para leer las siguientes líneas en las cuales no solo te nombro los motivos más comunes que he conocido en mis pacientes para recurrir a estas intervenciones, sino un par de consejos que querrás saber en cada uno de estos casos.

Índice

“Necesito corregir detalles que no me agradan”

Es necesario recordar que el mundo de la cirugía estética también viene acompañado por la cirugía reconstructiva, en el cual empleamos las técnicas que ya conoces (y muchas otras) para lograr que la paciente recupere ciertas características que pudo haber perdido por varias razones, o para que obtenga una nueva apariencia deseada. Por ejemplo:

  • Deformaciones causadas por accidentes.
  • Corrección de cicatrices.
  • Ginecomastia (frecuente en hombres con agrandamiento de sus glándulas mamarias).
  • Reconstrucción mamaria luego de una mastectomía (común en sobrevivientes de cáncer de mama).

Recomendaciones

Cuando este es el motivo principal para acudir al quirófano, es importante reconocer que el factor psicológico juega un papel fundamental, por lo que podría ser necesario un acompañamiento terapéutico antes y después del procedimiento. Esto hará que no solo logremos un cambio físico deseado, sino que también exista una mejora en tu percepción personal y bienestar.

“Quiero perder peso”


Aquí quisiera detenerme y hacer énfasis en un punto: Las cirugías estéticas NO están diseñadas para que pierdas peso. “Doctor, pero mi prima se hizo la lipo y está mucho más delgada”. Sí, durante la lipoescultura extraemos grasa localizada para lograr una figura más esbelta y, evidentemente, la paciente puede perder hasta 4 kilogramos de peso luego de su procedimiento.

Este tipo de técnicas es excelente para acompañar una pérdida de peso orgánica (alimentación saludable y actividad física), pero si tu intención es únicamente bajar de peso sin integrar estos dos hábitos, podrás perder los resultados logrados en pocas semanas. Tu cirujano podrá orientarte sobre el peso máximo que puedes tener antes de someterte a una cirugía estética y cuál será el resultado aproximado (medidas) que puedes obtener.

Recomendaciones

La manera más efectiva, saludable y recomendada para perder peso (y mantener resultados) es alimentarse sanamente y realizar actividad física. Si practicas esto antes y después de tu cirugía, te aseguro que podrás mantener resultados estupendos por muchos años. Además, mientras más cerca estés de tu peso ideal, existen más posibilidades de que logremos conseguir esa apariencia que tanto deseas. Te lo digo por experiencia.

“Tengo mucha flacidez, quiero reducirla”

La flacidez aparece en nuestras vidas por diversas razones, aunque las más frecuentes suelen ser:

  • Mucha pérdida de peso
  • Embarazos
  • Edad
  • Genética
  • Malos hábitos de vida (alimentación inadecuada, sedentarismo…)

Es común que quienes hayan pasado por un proceso de pérdida de peso experimenten flacidez en áreas como los brazos, el abdomen, los glúteos y hasta el rostro, en especial cuando se trata de personas de edades mayores. También suele ser común en mujeres luego de tener hijos, debido a la transformación por la cual pasó su cuerpo.

En estos casos, existen diversos procedimientos que podemos manejar, dependiendo del área que desee trabajarse. Mientras mayor elasticidad posea la piel de la paciente, es posible lograr mejores resultados.

Recomendaciones

La mayoría de los procedimientos quirúrgicos que incluyen la reducción de piel flácida traen consigo un elemento que suele causar temor a muchas pacientes: la cicatriz. Sin embargo, las técnicas estéticas han avanzado y podemos ofrecer opciones que te permitan lograr el resultado que deseas junto a cicatrices que puedes disimular con mucha facilidad, como por ejemplo, aquellas que van justo en el área del bikini, para que puedas lucir tus trajes de baño sin ningún complejo.

“Quiero mi cuerpo de hace 10 años atrás… o 15… ¿o 20?”


Esta frase es una de las más comunes en mi consultorio, especialmente de parte de madres mayores de 45 años que desean recuperar la apariencia con la cual se sintieron cómodas en algún momento de sus vidas. Para esto solemos emplear técnicas faciales (como el rejuvenecimiento y la blefaroplastia) y corporales (como la lipoabdominoplastia y el reafirmamiento mamario) que le permitan a mis pacientes lucir más jóvenes.

Lee también >> Tipos de rejuvenecimientos faciales

Y a pesar de que podemos tener grandes resultados estéticos, es necesario que tengas una buena conversación con tu cirujano en la cual le expliques tus expectativas y él pueda brindarte una orientación sobre el resultado real que podrás obtener.

Recomendaciones

Si tu motivo para acudir a una cirugía plástica es regresar a tu apariencia de hace varios años atrás, es importante que recuerdes ciertos puntos:

  • La cirugía plástica puede ayudar en muchos aspectos y podrás lograr cambios excelentes, pero no será posible que te veas exactamente como antes.
  • Tu cuerpo NO es el mismo de hace 10, 15 o 20 años atrás, por lo que necesita una atención y cuidado diferente.
  • Ojo, en este proceso es importante mantener el agradecimiento contigo misma. Tu cuerpo te ha dado unas experiencias maravillosas, posiblemente una hermosa familia y muchos recuerdos y vivencias que atesorar. Puedes acudir a la cirugía para mejorar su apariencia, pero recuerda siempre que es tu esencia y optimismo quien define quién eres. Y claro, una apariencia esbelta puede ser un buen toque final.

“Quiero mejorar mi autoestima”

A quien crea que una cirugía estética es un proceso meramente vanidoso, le recomendaría pensarlo de nuevo. Evidentemente todos deseamos tener un físico agradable a la vista y recurrimos a diversas alternativas para lograrlo, como entrenamiento físico, maquillaje, productos de belleza, salones y spa, barberías y hasta el quirófano.

Pero existen casos en los cuales el descontento físico de la paciente es tan grande que comienza a afectar sus pensamientos, sus acciones, su percepción de sí misma, sus motivaciones, entre otros aspectos. Como cirujano, es primordial conocer a fondo los requerimientos estéticos de mis pacientes, pero también su estado emocional y las razones por las cuales desea lograr los cambios.

He conocido a pacientes que, con un poco de apoyo terapéutico, han descubierto que la raíz de sus problemas de autoestima no radica en su apariencia física, sino en experiencias pasadas y traumas que no han sido resueltos. También otras que no mejoran su estado de ánimo a pesar de conseguir resultados quirúrgicos espléndidos.

Recomendaciones

En la mayoría de los casos casos, el objetivo final de una cirugía no es “verme delgada” o “aumentar el tamaño de mi busto”, sino “sentirme mejor conmigo misma”, y hay muchas áreas que pueden ser trabajadas para conseguir esta meta. Como lo mencioné en el primer punto, es posible que se necesite un acompañamiento psicológico en estos casos, antes y después de la cirugía, para asegurarte de que todo lo que hagas vaya en pro de tu bienestar integral.

Así que si tu cirujano te recomienda seguir alguna terapia antes o después de tu cirugía, ¡tómale la palabra! Que seguramente te sentirás muchísimo mejor.

“Necesito mejorar la relación con mi pareja”


Para algunos puede parecer un motivo poco frecuente para acudir a una cirugía estética, pero con un poco de conversación con mis pacientes he descubierto que es más común de lo que parece. La cirugía plástica busca moldear diferentes zonas del cuerpo para lograr una apariencia deseada y, por supuesto, un buen resultado puede incidir en el deseo sexual que existe entre tú y tu pareja por dos simples razones:

  • Tú te sientes muchísimo más confiada y segura de ti misma.
  • Tu pareja, además de notar el cambio físico, nota tu actitud segura y aumenta su motivación.

Ya hablamos de los pros, ahora vamos a enfocarnos en un ámbito más realista: si existen problemas en tu relación que no han sido resueltos, una cirugía plástica NO logrará cambios mágicos en tu relación ni cambiará la actitud o el comportamiento de tu pareja.
Por lo tanto, no recomiendo acudir a un quirófano si te identificas con algunos de estos puntos:

  • Depresión o fuerte ansiedad.
  • Falsas expectativas.
  • Crisis amorosas o relaciones inestables.
  • Deseas que una cirugía sea la solución a tus problemas personales e interpersonales.
  • Deseas verte mejor que (o parecerte a) alguien.

Recomendaciones

Una cirugía plástica es una decisión 100 % personal, que podrá mejorar TU apariencia y lograr una mejor actitud en TI, solo si estás dispuesta a adoptarla. Por lo tanto, siempre recomiendo que si decides obtener una sea por decisión propia y responsable, y no por imposiciones o promesas de mejora de una relación.

Lee también >> ¿Cómo puede influir una cirugía plástica en una relación de pareja?

Además, por experiencia te comento que cuando existe un deseo natural de mejorar algún aspecto de tu cuerpo y tu pareja decide apoyarte en tu decisión y reposo, el proceso de recuperación resulta ser mucho más rápido, ameno y exitoso.

¿Encontraste en estos 6 puntos la razón por la cual tú acudirías a una cirugía estética? Si es así, seguramente ya tienes un panorama mucho más claro de las expectativas que puedas tener en cuanto a tus resultados finales y los pasos que debes tomar para lograrlos. Y si te sientes interesada por algún procedimiento estético, sabes que puedes contactarme haciendo clic aquí.

2 Respuestas

  1. Buen Día…. Un Placer Conocer está Cirugía… Abdominoplastia, es una Bendición… Yo tengo 56 años, me Gustaría Saber si Puedo Calificar para hacerla…. Tengo Grasa Colgante, es Decir, la Quiero Fuera de mi Cuerpo…. Cuáles son los Pasos a Seguir…. Me Encantaría ser Paciente….. Quedó a sus Gratas Órdenes… 04144919444…

  2. Muy buenas tardes, tengo 23 años de edad y mis senos son muy grandes y por lo tanto son caídos. Quiero hacerme una reducción y reafirmamiento del mismo, ya que mayormente me dan dolores en la espalda y hombros.
    Quisiera saber si soy candidata y si hay planes de pagos en cuotas.

Los comentarios están cerrados